¿Cuál de ellas representa una oportunidad para tu negocio?
Nos encontramos en medio de un momento crucial para muchos de nosotros y de nuestras empresas. Sin duda el tema de hoy es la PANDEMIA y su impacto en el entorno social, político y económico.
De acuerdo a Euromonitor International, al World Trends Watch Report 2021 y a otras fuentes más hoy podemos empezar a visualizar cómo el brote de CORONAVIRUS ha afectado generado MEGATENDENCIAS a nivel internacional como son la sostenibilidad, la seguridad, el bienestar, la inclusión y las experiencias virtuales, serán temas clave en la organización de reuniones y eventos durante los próximos meses.
A continuación te compartiremos 5 megatendencias a considerar como oportunidad para crecer o evolucionar nuestras industrias y nuestros negocios.
- CONSUMIDORES CONECTADOS 24/7
Cada día es más común que hagas el super por internet, que descargues aplicaciones para medir tu ritmo cardiaco, tus horarios de comida, etc. Y hablar del internet de las cosas es cada vez más evidente, ahora tenemos aparatos como ALEXA, Google Home, Apple HomePod o Sonos Beam, son solo algunos ejemplos de que cada vez estamos más conectados con nuestros aparatos tecnológicos.
Hoy en día el tiempo pasa volando y tu entorno te demanda prontas respuestas en WhatsApp, en Messenger en algún correo o incluso en alguna reacción en redes sociales.
Pensar en la venta de productos alrededor del mundo es algo que ya se puede visualizar con facilidad, así que esta megatendencia es una gran oportunidad para crear tu ecommerce cuanto antes, anunciarte en algún marketplace o pensar en la logística necesaria para hacer llegar tus productos y/o servicios a clientes alrededor del mundo.
- SALUD Y BIENESTAR

Será importante que los profesionales de eventos comprendan que el distanciamiento, ya sea físico o simbólico, entre personas, tendrá repercusiones psicológicas. Los participantes del futuro llevarán la experiencia de la sana distancia a un evento, por lo que actos simples como dar la mano pueden resultar incómodos. Nos llevará tiempo romper con estos sentimientos.
La industria MICE mostró su compromiso con el bien-estar desde hace algunos años, incluyendo actividades wellness o mindfulness en los itinerarios. Sin embargo, en 2021 se pronostica mayor tendencia a la personalización de estas prácticas, de acuerdo a la edad, profesión, intereses, etc. Queremos regresar al “SER” y de repente prácticas de desconección del mundo digital cobrarán cada vez más sentido.
- SOSTENIBILIDAD
“Se trata de mejorar nuestras habilidades para guiar la conversación más allá de los plásticos y los residuos. Mediante la educación y los encuentros debemos comunicar temas complejos para generar un mayor impacto en la sociedad global. La sostenibilidad se trata del enfoque que adoptamos para abordar los desafíos mundiales del clima, la salud y la igualdad económica”
Fiona Pelham, fundadora y directora ejecutiva de Positive Impact Events
- SEGURIDAD

Al tener cada vez más dispositivos inteligentes, la información sobre nosotros, nuestro estilo de vida, nuestros gustos e incluso nuestras huellas digitales y reconocimiento facial nos pone en un escenario de cuidado.
Las empresas que comiencen a otorgar servicios de seguridad para salvaguardar nuestros datos, los datos que compartimos en internet y/o nuestras actividades físicas estarán en un punto de oportunidad impresionante.
- EXPERIENCIAS VIRTUALES
Estamos tratando con una nueva audiencia de nativos digitales que están habituados a la tecnología, y tienen tanto el deseo como la capacidad para comunicarse en los espacios virtual y físico. Para todas las industrias es necesario traspasar la barrera de la distancia y llevar la experiencia a cualquier lugar.

Fuentes
Euromonitor Internacional
World Trends Watch Report 2021